« Ves enrere

PRAS instala equipos de muestreo para medir la calidad del aire en San Antonio de Pichincha

Con el objetivo de monitorear la calidad del aire en zonas de influencia de actividades mineras, un equipo de peritos ambientales del Programa de Reparación Ambiental y Social (PRAS) del Ministerio del Ambiente (MAE) se dirigió a la zona de San Antonio de Pichincha, al noroccidente de Quito, para colocar cuatro torres de muestreo que medirán la cantidad de polvo sedimentable que llega a los poblados de Santa Clara del Común, Catequilla, Tanlahua y Caspigasí.

Antes de la instalación de los equipos,  los técnicos del PRAS realizaron una inspección previa en la que se determinaron los puntos más adecuados para la ubicación de los dispositivos, tomando en cuenta la metodología establecida en la norma 1739-98 de la “American Society of Testing Materials” (ASTM).

Una de las condiciones para ubicar los puntos de muestreo es que no existan construcciones de más de tres metros de altura a 20 metros de los puntos de control. Tampoco deben registrarse actividades antrópicas.

El monitoreo tiene como objeto medir la cantidad de material particulado sedimentable en un período de tiempo determinado. En este caso, la medición se realizará cada 30 días durante cinco meses. Las muestras recolectadas serán enviadas mensualmente a un laboratorio acreditado en donde se podrán analizar los factores que determinen la calidad del aire de la zona.

Cabe destacar que este proceso cuenta con el apoyo de la comunidad de San Antonio de Pichincha que se ha comprometido con el cuidado y la seguridad de los equipos de muestreo.

El Ministerio del Ambiente, a través de sus programas y proyectos, fortalece la gestión de control de la contaminación del aire a nivel nacional.

Comentaris
URL de seguiment:

No hi ha cap comentari Sigui el primer.