« Ves enrere

El PRAS donó 450 textos para la capacitación de agricultores amazónicos

El Programa de Reparación Ambiental y Social (PRAS) del Ministerio del Ambiente  hizo la entrega 450 textos de la colección “Reparación Amazonía” a la organización conservacionista WWF, como un aporte para la formación de los agricultores de la región amazónica, interesados en el desarrollo de técnicas agropecuarias, de conservación forestal y de biodiversidad.

Cada colección “REPARACIÓN Amazonía” está integrada por tres libros “¿Cómo podemos mejorar la finca cafetalera en la Amazonía?”, “Planificación agroforestal de fincas, manual para familias productoras” y “Buenas prácticas para la conservación de la biodiversidad en fincas ganaderas”.  Estos libros sirvieron como herramienta didáctica para los finqueros ubicados en la parroquia de Pacayacu, quienes participan en el Proyecto PRAS Manejo Integrado a Escala de Paisaje para mejorar el manejo agroproductivo de fincas afectadas por la presencia de pasivos ambientales, causados por los procesos de extracción petrolera en Sucumbíos. 

Según Jorge Rivas, Coordinador Nacional del Programa de Bosques  de WWF Ecuador, los libros que entregó el PRAS se destinarán a ciudadanos residentes de la cuenca media y baja del río Pastaza. Uno de los principales problemas de esas zonas es el uso de agroquímicos para el cultivo de frutales, así como la explotación intensiva de papa china. Desde este año algunos finqueros han decidido unirse al proceso encabezado por la WWF y que busca mejorar sus procesos de producción, pero también aportar a la conservación y restauración de los bosques amazónicos.

Este esfuerzo mancomunado e interinstitucional refleja el compromiso del PRAS para generar productos prácticos para la capacitación de la ciudadanía.

Comentaris
URL de seguiment:

No hi ha cap comentari Sigui el primer.