Fecha de publicación 31/03/23 6:46

El abuso sexual es un problema que ha venido afectando a millones de personas en todo el mundo, alcanzando cifras realmente alarmantes en diferentes países. Lamentablemente, debido a la vulnerabilidad que poseen y la falta de una educación sexual adecuada, los menores de edad, especialmente las niñas, suelen ser las víctimas más comunes. En este artículo encontrará un “Test para saber si fui abusada de niña”, el cual le ayudará a determinar si alguna vez sufrió este tipo de agresión.
Si bien se trata de un episodio que puede causar un daño profundo en una víctima, tanto física como emocionalmente, es precisamente por el trauma que esta agresión puede causar, que muchas víctimas optan por suprimir estos recuerdos negativos, como una forma de sobrellevar su vida y salir adelante.
Sin embargo, reconocer estos hechos, asimilarlos y romper el silencio, no solo puede ayudar a sanar emocionalmente, sino que además permite ayudar a otros a reconocer las señales de alerta para evitar que se conviertan en víctimas de este tipo de abuso.
Si por alguna razón, usted sospecha que pudo haber sido víctima de un caso de abuso sexual, con este test para saber si fui abusada de niña, podrá averiguarlo fácilmente.
¿Cómo saber si fui abusada de niña?
Para saber si en algún momento de su vida usted resultó víctima de este tipo de abuso, hay ciertas preguntas que es importante hacerse. Tómese un momento de descanso y reflexión, en el que pueda contestar tranquilamente a las preguntas que presentan en el siguiente test:
-
¿Alguna vez le han hecho tocamientos inapropiados en sus partes íntimas?
-
¿Ha sentido un rechazo inexplicable hacia alguna persona de su entorno cercano, o algún familiar?
-
¿Ha visto a alguien desnudo o haciendo alguna actividad sexual cuando no debería haberlo visto?
-
¿Siente un rechazo anormal hacia las relaciones sexuales?
-
¿Sufre constantemente de pesadillas al dormir?
-
Si tiene hijos, ¿siente la necesidad de sobreprotegerlos, evitando dejarlos al cuidado de alguna otra persona, incluso si es conocida?
-
¿Ha desarrollado trastornos de ansiedad, estrés o depresión sin ninguna razón aparente?
-
Al momento de mantener relaciones sexuales con otra persona, ¿siente dolor en sus partes íntimas?
-
¿Le cuesta trabajo entablar una relación sentimental con otra persona?
-
¿Se siente insegura al momento de estar a solas con personas del sexo masculino?
Si las respuestas a la gran mayoría de estas preguntas son positivas, es muy probable que usted haya sido víctima de una experiencia de abuso sexual en algún punto de su vida, lo que puede ser la respuesta a los sentimientos negativos que pueden invadir su mente en ciertos momentos, o incluso al rechazo inexplicable a ciertas actividades sexuales o a una simple relación sentimental.
¿Qué hacer si descubro que fui abusada?
Si luego de realizar este test para saber si fui abusada, descubre que es posible que usted haya vivido una experiencia de este tipo en el pasado, es importante que lo tome con calma y busque el apoyo necesario para poder procesar lo ocurrido, tomando las medidas adecuadas para protegerse y sanar emocionalmente.
Algunos consejos que pueden ser de gran utilidad ante momentos como este pueden ser:
-
Hablar con alguien de confianza: Aunque puede parecer algo difícil, la realidad es que hablar con alguien de confianza puede ser de mucha ayuda para procesar lo que ha sucedido. Esta persona puede ser un amigo, un familiar o un profesional capacitado.
-
Buscar ayuda profesional: Un terapeuta o un consejero capacitado puede ayudar a trabajar, a través de las emociones, los efectos psicológicos del abuso. También pueden ayudar a tomar medidas para protegerse y buscar justicia si es necesario.
-
Buscar recursos y apoyo: Hay muchas organizaciones y movimientos en contra del abuso sexual, que ofrecen apoyo, a través de herramientas de sanación, educación en cuanto a este tipo de situaciones, e incluso espacios seguros para hablar y romper el silencio.
Ante cualquier caso de abuso sexual, lo principal es entender que no se tiene la culpa de nada. Una vez que se logre asimilar lo ocurrido, es importante no quedarse en la posición de víctima y, por el contrario, buscar las herramientas que permitan sanar las heridas del trauma, salir adelante y evitar que esa experiencia del pasado afecte su presente.