« 返回

La Educación Ambiental será clave para sensibilizar a los pobladores de la cuenca de Puyango sobre el uso del agua

Como parte de la aplicación de la Política Pública de Reparación Integral, el Programa de Reparación Ambiental y Social (PRAS) del Ministerio del Ambiente, ha diseñado el primer “Programa de Sensibilización y Educación Ambiental para la cuenca del río Puyango”.

 

Este programa que ha sido denominado “ Camino del Río Grande” tiene como objetivo generar un cambio de comportamiento frente al uso inadecuado del agua y así minimizar el riesgo de afectaciones a la salud por contaminación aún existente en fuentes hídricas por el inadecuado manejo de actividades socioeconómicas en la zona.

 

El diseño de este programa estuvo a cargo de técnicos sociales del PRAS y la Unidad de Educación Ambiental del MAE. Incluye varias actividades pedagógicas y educomunicacionales dirigidas a la comunidad que habita en los cantones Zaruma, Portovelo, Piñas, Atahualpa, Marcabelí, las Lajas y Balsas de la provincia de El Oro; y Chaguarpamba, Paltas,  Zapotillo y Puyango, en la provincia de Loja.

 

El fin es incrementar la promoción y formación de la ciudadanía en temas ambientales  para que se conviertan en gestores del cambio en la relación ser humano – naturaleza, a través de la aplicación de buenas prácticas ambientales.

 

El diseño del Programa de Sensibilización y Educación Ambiental “Camino del Río Grande" es una alternativa propuesta por el MAE, a través del PRAS para la mitigación y prevención de los problemas ambientales que presenta la cuenca del río Puyango, y es uno de los proyectos presentados en el Plan de Reparación Integral de dicha zona de estudio que tiene como objetivo la reparación integral de pasivos ambientales de la cuenca hidrográfica. 
評論
回溯網址:

還沒有評論。 成為第一。