« Atrás

La ciudadanía constató y celebró los avances del Parque Nacional Yasuní en su Aniversario 36

El parque Central de Francisco de Orellana (El Coca) se llenó de alegría y entusiasmo el viernes 24 de julio, por las celebraciones del 36 aniversario de creación del Parque Nacional Yasuní (PNY).

 

Los festejos arrancaron a las 09:00 con la inauguración de la feria ambiental en la que intervino Javier Torres, Coordinador del Equipo Técnico Yasuní. Durante su discurso frente a la ciudadanía destacó la importancia de celebrar el cumpleaños del área protegida más grande de Ecuador continental.  “El Parque Nacional Yasuní se creó con la firme intención de mantener inalterada una muestra representativa del bosque húmedo tropical y conservar el área como un laboratorio natural para las investigaciones y así brindar oportunidades para el conocimiento. Nosotros como Ministerio del Ambiente tenemos el deber de velar porque estos objetivos se hagan realidad y lo estamos haciendo.”

 

Desde los stands informativos que conformaron la feria, los técnicos que trabajan en el PNY explicaron a la ciudadanía la gestión que realiza el MAE, a través de los programas de: Control y Vigilancia, Monitoreo de la Biodiversidad, Investigación, Turismo, Comunicación y Educación Ambiental. Los asistentes pudieron presenciar exposiciones, demostraciones de vuelos del Drone y atendieron a la explicación de los métodos de monitoreo de flora y fauna. También se llevaron a cabo actividades lúdicas para los más pequeños, como obras de teatro y caritas pintadas. Estas actividades que se llevaron a cabo hasta las 17:00 permitieron que los habitantes de El Coca se enteren del trabajo que se realiza en pro de la conservación del Área Protegida.

 

A partir de las 18:00 en el mismo parque inició la velada cultural con la presentación de la banda de la Brigada Napo del Ejército Nacional. Además, el público se deleitó con la participación de los grupos AwaikirAquigna, KichwaKallari, Sensación Amazónica y Curumbao.

 

Durante la velada se presentó un video-entrevista con Alonso Jaramillo (ex Jefe del PNY) y José Narváez (actual Jefe del PNY), quienes explicaron la diferencia del manejo del PNY en antiguas administraciones y en la Administración actual, a cargo de la Ministra Lorena Tapia. Según José Narváez: “los esfuerzos del Estado por mejorar las condiciones a favor del Yasuní han  marcando un antes y un después en la gestión del MAE y han demostrando los avances concretos que la ciudadanía sabe valorar”.

 

La ciudadanía pudo disfrutar del festejo en honor al NY hasta las 22:30. 

Comentarios
URL de trackback:

Non hai comentario aínda. Ser o primeiro.